Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

reseña critica ojos de perro siberiano

Imagen
Titulo: ojos de perro siberiano Autor:  Antonio Santa Ana G enero: Narrativa, novela juvenil Editorial: Norma (zona libre) Paginas: 136  Introducción Esta obra fue leída porque narra la situación de mucha gente en la vida real y las formas como reacciona la gente frente a esta situación.este trabajo decidí hacerlo ya que el libro me hace reflexionar sobre algunos de los mayores problema de la sociedad pero que no son muy visibles a simple vista, entonces quise hacer este trabajo no solo por cumplir con mi obligaciones si no porque también quiero darles una o dos lecciones de vida a mucha gente y que se den cuenta de una crueles realidades que vivimos día día pero no nos percatamos o o nos importa. tesis: Personalmente, el libro me gustó mucho, a pesar de que se traten problemas de nuestra cruel realidad. Esta obra nos muestra que lo importante es seguir luchando a pesar de los obstáculos que nos presenta la vida, en este caso...

semejanzas y diferencias entre articulo de opinión y editorial

Semejanzas diferencias Son publicados en un periódico o revista,           se elaboran en computadora. Su estructura es muy sencilla: titulo, planteamiento de la opinión, argumentos que la fundamentan y conclusión o cierre Suelen ser breves, de una o dos cuartillas cuando mucho. Dan su punto de vista acerca de un tema, personaje o acontecimiento actual Pertenecen al prototipo de textos expositivos como al de los argumentativos El artículo de opinión siempre va firmado mientras que la editorial siempre es anónimo El editorial se encuentra siempre situado en el mismo lugar dentro del periódico mientras que el artículo de opinión no presenta una posición ni formato fijo El artículo de opinión presenta tres partes bien diferenciadas: introducción, cuerpo y conclusión, mientras que el editorial tiene una estructura menos rígida, cuya introducción suele basarse en llamar la atención del lector. ...

FIGURAS LITERARIAS EN CONTEXTO

Imagen
Metafora: -  La metáfora es una figura retórica en la que  se establece una relación de semejanza entre 2 términos y alguna característica o cualidad que existe entre ambas, sin usar como ni igual que. EJ: mi estomago es de acero  http://www.sonria.com/glossary/metafora/ hiperbole: -  Figura retórica de pensamiento que consiste en aumentar o disminuir de forma exagerada lo que se dice. EJ: mis ojos son tan grandes como el sol  http://ejemplos.yavendras.com/hiperbole/ Símil: figura literaria que expresa  Comparación o expresión de la semejanza entre dos cosas. EJ: soy tan rápido como flash  http://blogparaestudiantesdepublicidad.blogspot.com.co/2014/02/simil-y-sinestesia.html Alegoría:    La alegoría consiste en dejar de lado el sentido denotativo de la palabra y poner en práctica el  sentido figurado    de la misma, o sea, representa una idea o conce...