reseña critica ojos de perro siberiano
Titulo: ojos de perro siberiano
Autor: Antonio Santa Ana
Genero: Narrativa, novela juvenil
Editorial: Norma (zona libre)
Paginas: 136

- Introducción
Esta obra fue leída porque narra la situación de mucha gente en la vida real y las formas como reacciona la gente frente a esta situación.este trabajo decidí hacerlo ya que el libro me hace reflexionar sobre algunos de los mayores problema de la sociedad pero que no son muy visibles a simple vista, entonces quise hacer este trabajo no solo por cumplir con mi obligaciones si no porque también quiero darles una o dos lecciones de vida a mucha gente y que se den cuenta de una crueles realidades que vivimos día día pero no nos percatamos o o nos importa.
- tesis:Personalmente, el libro me gustó mucho, a pesar de que se traten problemas de nuestra cruel realidad. Esta obra nos muestra que lo importante es seguir luchando a pesar de los obstáculos que nos presenta la vida, en este caso la enfermedad SIDA. Ezequiel dice algo como que a partir de que se dio cuenta de que no le queda mucho tiempo de vida, decide empezar a disfrutar de los pequeños detalles que solemos pasar por alto, ya que pensamos que tenemos toda una vida por delante.
- Sinopsis: Hay cosas de las que es mejor no hablar. Eso creen el padre y la madre de Ezequiel. Pero su hermano menor quiere saber que pasa, entender por que Ezequiel esta enfermo y por que hay una parte de la familia eligió abandonarlo. Los pocos encuentros entre los hermanos, aveces a escondidas, renovaran ese vinculo y darán forma a el legado fraternal hecho de libros, música, un perro y una critica conjunta a la tradición familiar
- comentario critico:tiene una lectura rápida ya que tiene palabras de la actualidad. Además es especialmente para los jóvenes porque es corto y atrapante. El tema principal que es el SIDA, es el motivo por el cual muere Ezequiel. También otra característica es como trata la sociedad la enfermedad. Como por ejemplo, cuando a Ezequiel lo echan del trabajo cuando se enteran que tiene SIDA.
- - Esta obra es importante porque nos presenta la realidad y lo que siente los jóvenes en una situación como la que vive el muchacho y su hermano
- -Ayuda a conocer lo que sienten piensan otros jóvenes
- - Tiene un estilo diferente ya que nunca se conoce el nombre del narrador y se utiliza la perspectiva absoluta
Comentarios
Publicar un comentario