FIGURAS RETÓRICAS DEL PERÍODO

FIGURAS RETÓRICAS DEL PERÍODO

1°. Defina la siguiente clasificación de las figuras retóricas.

-De dicción: consisten principalmente a la alteración de la forma de las palabras. En ocasiones también inciden sobre el significado de una palabra o grupo de palabras.

-De pensamiento: afecta el significado de las palabras con el fin de realzar el mismo dentro del discurso.

-De construcción: son aquellas en las que se suprime, añade o se cambia algo de lugar sin que se produzca una variación en el sentido de la idea o sentimiento que se quiere expresar.

-tropos: Es una licencia que consiste en el uso de palabras inapropiadas para describir determinados concepto


2°. Defina las siguientes figuras retóricas y realice un ejemplo escrito. Agregue, además, una imagen que represente cada figura literaria.


-Apóstrofe: 
consiste en la interrupción repentina de un discurso o de una narración, etc para dirigirse, convocativo a alguien, presente o ausente.

  • agua... ¿dónde vas?

Resultado de imagen para apostrofe

-Eufemismo:
consiste en sustituir una palabra o expresión desagradable por otra de connotaciones menos negativas:

  • mujer rellenita → gorda

Resultado de imagen para eufemismo

-Metonimia:
consiste en designar una cosa o idea con el nombre de otra con la cual existe una relación de dependencia o causalidad

-Le hizo daño el sol → el calor del sol

Resultado de imagen para metonimia

-Oxímoron: 
consiste en complementar una palabra con otra que tiene un significado contradictorio u opuesto.

- sol de media noche 
Resultado de imagen para que es oximoron

-Paradoja:
consiste en la unión de dos ideas opuestas que resultan contradictorias, pero que sin embargo pueden estar encerrando una verdad oculta

  • Solo sé que no sé nada
Resultado de imagen para paradoja

-Palídromo:Es 
una palabra o frase que se lee igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda.

-"No traces en ese cartón"
Resultado de imagen para que son los palíndromos

-Reduplicación: C
onsiste en la repetición de una palabra o grupo de palabras en contacto dentro de una oración o cláusula.

-Nunca, nunca dejes de soñar.
Resultado de imagen para globo dentro de otro

-Sinécdoque:
consiste en designar la parte por el todo o viceversa.


  • Tiene quince primaveras (años)
Resultado de imagen para sinecdoque

-Sinestesia:consiste en mezclar sensaciones de sentidos distintos o mezclar dichas sensaciones con sentimientos 

-Rabia negra
2
Resultado de imagen para sinestesia

-Etopeya: C
onsiste en la descripción de los rasgos internos de una persona

- Carlos era una persona gorda, pero de buen corazon

Resultado de imagen para etopeya


-Prosopografía: Consiste en la descripción de los rasgos físicos o externos de las personas

  • su cara casi perfectamente redonda, parecida a la de una muñeca


Resultado de imagen para prosopografia


-Retrato:consiste en la combinación de la descripción de los rasgos externos físicos internos psicológicos de personas.

- Jorge tenia un cuerpo esbelto, pero era loco como un animal

Resultado de imagen para retrato figura literaria

-Cronografía: Consiste en la descripción del tiempo en el que se suceden los hechos que se narran.

-Una tarde parda y fría de invierno.

Resultado de imagen para orden de sucesos


-Topografía:
consiste en describir detalladamente un lugar.

- La casa de juan era un lugar grande con ventanas azules y un piso de mármol bien brillante y con una grande cocina y un gran patio 

Resultado de imagen para descripcion de lugares

http://www.retoricas.com/

http://www.ejemplos.co

http://www.estandarte.com/noticias/idioma-espanol/qu-es-un-palndromo-ejemplos_1723.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

semejanzas y diferencias entre articulo de opinión y editorial

aterciopelados-la estaca análisis figuras literarias

FUNCIONES DEL LENGUAJE